Cuentános tu experiencia..
Si te ha gustado tu estancia, puedes recomendarnos dejando aquí tu comentario
Si te ha gustado tu estancia, puedes recomendarnos dejando aquí tu comentario
Turismo rural, activo y de naturaleza
Blog de setas y hongos de Emilio Jose Setas
Design is part of our life. Denying the obvious, denying our existence
Herramientas, metodologias, estrategias digitales y tecnología en turismo.
EN SU 3º AÑO EN EL CYBER ESPACIO
Maravillosa la Tinença… aquí os dejo un post de nuestro blog de la ruta para ver el Faig Pare… un saludo!
http://siguiendoaulises.wordpress.com/2013/12/28/pn-la-tinenca-de-benifassa-castellon-en-busca-del-faig-pare-haya-padre-6-12-2013/
Desde que me perdí una ruta con lluvia incluida, cada vez que subo a Coratxá miro de reojo el cielo, como intentando convencerme de que algún día como quien no quiere la cosa..y sin que haya ponchos por medio (claro está) empezarán a caer goterones como capachos..
Los guías de Explora dicen que el sábado lloverá. Pero no será precisamente agua, sino lágrimas..y aunque suene incluso meláncolico..nada tiene que ver con la realidad.
Unos días antes, y dando la merecida publicidad al evento, nos explican en la radio (Cadena Ser Castellón) qué son las Lágrimas de San Lorenzo, o también conocidas como Perseidas, en qué consiste la ruta guiada hasta el lugar donde se podrán visualizar de una manera óptima, y el suculento y amplio surtido de delicatessen que nos preparará la Hostatgería. La organización desde luego no escatima en detalles. Y me consta que desde buena mañana están con el trasiego de los preparativos: trazados in situ de puntos limítrofes, colocación de la mesa para la cena «Natura», preparación de todo el material necesario, etc etc.
El sábado por la tarde-noche, en la plaza ya se respira un ambiente de faranduleo. Las altas temperaturas parecen haberse acercado a Coratxá y los polares que se preveían más que necesarios, acaban quedando en segundo plano. Alrededor de 40 personas se congregan esperando el pistoletazo de salida, y nunca mejor dicho. La organización marca la puesta a punto con un «chupinazo», y todos nos disponemos a seguir a los guías para disfrutar de la gran noche que nos espera.
El recorrido hasta el «campo base» se hace corto. Nos espera una mesa digna de un gran banquete: Pollo frío, tortilla de patata, Jamón de Teruel con su correspondiente pan tomate, melón, bebidas varias…etc
Cada uno va montando su «campamento»: la mantita, la cena bajo la luz de las linternas…Enseguida, todos los murmullos se van disipando entre el trasiego de los platos y los comensales. Todos damos buena cuenta de la inmejorable cena. Así es que ya sólo queda recolocarse mirando al infinito y escuchar atentos las explicaciones de Ana, una entendida en la materia, que sin lugar a dudas nos deja sorprendidos con la cantidad de estrellas y constelaciones varias que hubieran pasado desapercibidas delante de nuestros ojos de no ser por sus explicaciones.
El primer vistazo a la Vía Láctea es brutal. Es una imagen que sólo había visto en los libros. La cantidad de estrellas y la intensidad de las mismas es algo que dado la contaminación lumínica y ambiental, es muy difícil de observar a nivel del mar. Es realmente impresionante. Ante nuestros ojos empiezan a desfilar Casiopea, La Osa Mayor, La Osa Menor, Escorpio, la Estrella Polar…..
Estamos a casi 1400 metros y la belleza del cielo es casi inenarrable.
El ambiente ya distendido de por sí, es amenizado por los guías que nos cuentan algún que otro chiste que todavía alguien debe estar buscando explicación…Los meteoros no se hacen de rogar..
Sin palabras…
.El público disfruta sin duda del espectáculo natural y eso sí, sin quitar la vista del cielo..pasamos a la tanda de cafés y para los más exigentes la tanda de «calmantes»…
Enseguida la madrugada se nos echa encima y volvemos al punto de partida. Cuando ya estamos todos, otro «chupinazo» anuncia el fin del evento y aprovechando el ambiente y el tilo, nos quedamos un buen rato entre charlas e impresiones.
La jornada no tarda en finalizar, ya sólo queda esperar a que se cumplan los deseos….
.
Muchas gracias por compartir tu experiencia Yolanda!