La Tinença de Benifassá
Bienvenido al Blog de la Asociación de Empresarios de Turismo de La Tinença de Benifassá, el Parque Natural mejor preservado de la acción del hombre en la Comunidad Valenciana, fronterizo con Cataluña y Aragón y a sólo 90 minutos de Castellón.
La Tinença de Benifassá, es una pequeña subcomarca del Baix Maestrat, de la provincia de Castellón, formada por 7 pequeños pueblos medievales, La Pobla de Benifassá, Fredes, El Ballestar, Coratxá, El Boixar, Castell de Cabres y Bel, que conservan la tradición del pasado y que han sabido apostar por un turismo de naturaleza, englobando turismo rural, turismo activo, turismo gastronómico y turismo patrimonial, ofreciendo al visitante muchísimas opciones para disfrutar del tiempo libre en contacto con la naturaleza. ( Fotos realizadas por Manuel Gual, Mayte Muñoz y Marc Frades Fenollosa con derechos de autor)
- Antiguo Buzón de Correos
- Autor: Marc Padres Fenollosa
La oferta turística de la Asociación en cuanto a establecimientos de alojamiento, restauración y actividades complementarias es muy variada, desde camping a hoteles rurales con encanto y por supuesto casas y apartamentos rurales, caracterizados por el trato familiar y responsable de los propietarios. En restauración, La Tinença cuenta con una afamada cocina autóctona, destacando la carne de caza, la olleta de recapte, guisos y productos naturales, y puedes elegir entre tabernas, bares y restaurantes de máxima calidad culinaria.
En actividades complementarias, destacar la realización de Paseos a Caballo para todas las edades y Turismo activo, principalmente Senderismo Guiado y Rutas en 4×4 , que son llevadas a a cabo por empresas cuyos propietarios viven en La Tinença, con lo que el conocimiento de la zona es elevado y se garantiza el respecto máximo por el turismo responsable, ecoturismo.
Cada año La Tinença de Benifassá, recibe cientos de visitantes que deciden apostar por un turismo activo de calidad y esperamos que a medida que nos conozcan, vayan viniendo más…
El paisaje de La Tinença cambia totalmente con las estaciones, en verano es verde y amarilla , en otoño adquiere tintes rojizos, ocres y verdes y es ideal para los aficionados a la micología , en primavera, cuando florecen los almendros y las cerezas, y en invierno, en muchas ocasiones es blanca……
Es una zona rica en contrastes, la mayor reserva de Cabra Hispánica de España, zona de cotos de caza, rios, valles, montañas….paisaje limpio, cielo muy azul….
Te invitamos a descubrirnos, visitarnos y recomendarnos……Os dejamos un vídeo presentación de La Tinença , realizado por la Agencia Valenciana de Turismo y que en menos de 2 minutos permite conocernos un poco más…. Esperamos que os guste…..
Sigue nuestro Blog y Hazte Fan de Descubrelatinensa!!!!!! Puedes visitar la web de la Asociación , www.latinensadebenifassa.com donde encontrarás una completa descripción de dónde dormir y dónde comer para que tu viaje sea inolvidable.
Muy buenos días,
mi nombre es Maria Fernández. Nos gustaría iniciar una cooperación con vuestro blog. Para más información poneros en contacto con nosotros a través de correo electrónico.
Muchas gracias
Atentamente
Hola Maria Fernandez, nos mandas el email por favor?